GRADO: DÉCIMO PERÍODO: TERCERO TEMÁTICA: BALANCEO DE ECUACIONES DOCENTE: LEDYS KARINA LOZANO MOYA FECHA DE ENTREGA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 CORREO: profekarina87@hotmail.com
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
- Método del Tanteo: este método se basa en que los reactivos y productos de la ecuación de la reacción tengan el mismo número de átomos.
Comprobamos que no hay el mismo número de átomos de los elementos en los reactivos (2 átomos de S y 2 átomos de oxígeno) que en los productos (1 átomo de S y 3 de O).
El siguiente paso consiste en añadir coeficientes por tanteo hasta que coincidan el número de átomos de reactivos y productos. En este caso los pasos que daríamos para balancear la ecuación serían:
- Ajustamos los azufres de los productos para que coincidan con los reactivos: S2 + O2 → 2SO3
- Ajustamos los oxígenos de los reactivos para que coincidan con los 6 de los productos: S2 + 3O2 → 2SO3
- Comprobamos que todos los elementos están ajustados, entonces la ecuación balanceada sería: S2 + 3O2 → 2SO3
Para balancearlo por tanteo procedemos de la siguiente manera:
- Ajustamos el reactivo asignándole el coeficiente 2 para que el número de hidrógenos coincida con el de los productos: 2HNO3 → N2O5 + H2O
- Comprobamos y verificamos que el número de átomos de todos los elementos coincide en reactivos y productos, por lo que la ecuación balanceada es: 2HNO3 → N2O5 + H2O
- Método de Redox: este método es utilizado para balancear ecuaciones de oxidación reducción cuando es difícil ajustarlo por otros métodos.
- Los elementos no combinados tienen NO = 0
- En una molécula neutra la suma de NO es 0
- El NO del Hidrógeno combinado vale 1 (excepto en los hidruros metálicos que vale -1)
- El Oxígeno combinado tiene NO = -2 (excepto en los peróxidos que vale -1)
- En compuestos covalentes se aplica NO negativo al elemento más electronegativo
- Identificar los átomos que cambian de NO al pasar de reactivos a productos identificando cuáles se oxidan (NO más positivo) y cuáles se reducen (NO más negativo).
- A continuación se escriben las semirreacciones de oxidación y de reducción de cada elemento. Se balancea cada semirreacción indicando también el número de electrones totales que se ganan o se pierden.
- Finalmente se balancean los electrones ganados o perdidos multiplicando la semirreacción de oxidación por el número de electrones ganados del elemento que se reduce y la semirreacción de reducción por el número de electrones perdidos.
TALLER
1.- Mn2O7 → MnO2 + O2
2.- Sb + HCl → SbCl3 + H2
3.- PbS + O2 → PbO + SO2
4.- CaCO3 → CaO + CO2
5.- Fe(OH)3 + H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2O
Balancee por redox las siguientes ecuaciones.
FeS2 + O2 + H2O → Fe2 O3 + H2SO4
FeCl2 + H2O2 + HCl → FeCl3 + H2O
HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O
Comentarios
Publicar un comentario